
lunes, 31 de enero de 2011
EL ÁRBOL DE LAS MONJAS SIN NARIZ. Post Jo

las chicas radiactivas.post ASG
En 1917, las chicas radiactivas se pintaban las uñas con pintura luminosa para acicalarse a la nueva moda. Las Chicas del Radio impregnaban sus dientes con pigmento radiactivo para encender los besos de sus fascinados novios. Inconscientes de su pecado, perdieron dientes, uñas e incluso la vida, antes de constatar y denunciar a la fábrica de relojes donde trabajaban por usar pinturas venenosas. También consiguieron la instauración, por vez primera, del derecho de un trabajador a demandar por condiciones laborales abusivas. Esta es su historia.
.
Las ‘Chicas del Radio’ en plena acción en la fábrica de Orange, Nueva Jersey. Fuente
.
En 1898, Marie Curie -la sempiterna mujer científica del vestido negro- aislaba el Radio en estado puro, estableciendo definitivamente su condición de elemento en la tabla periódica. La manipulación y experimentación de la primera ‘Chica Radiactiva’ de la historia le supuso dos premios Nobel y una anemia aplásica que acabó con su vida. Todavía hoy, sus anotaciones y cuadernos de trabajo no pueden manipularse sin protección debido a la radiactividad de su isótopo más estable; unos 1600 años.
Las propiedades fosforescente del radio -al mezclarlo con el sulfuro de zinc- fueron inmediatamente aprovechadas por la omnipresente industria militar norteamericana de entonces para sus aparatos e instrumentos de navegación nocturna, como relojes y velocímetros de vehículos militares. Para ello depuraron la extracción del radio de un mineral llamado carnotita y así producir la mayor patente de pintura luminosa, radiactiva y venenosa de la historia: El ‘Undark‘.
En Europa, especialmente en Suiza, había tantos pintores de Radio que era muy normal reconocerlos por la calle. Todos ellos brillaban en la oscuridad como si un halo mágico los persiguiera.
Publicidad del Undark. Pigmento cancerígeno de uso extendido hasta los años 60. Fuente
.
La United States Radium Corporation en Orange, Nueva Jersey; fue la empresa encargada de la fabricación y distribución del peligroso pigmento y de varias de sus técnicas para la imprimación de los componentes militares. La más avanzada de todas ellas era la aplicación del producto mediante la ”tecnología manual aplicada de primera generación” esto es, a pincel y mano descubierta… y si era femenina y delicada mucho mejor. Mientras los directivos sospechaban y se protegían con máscaras y guantes plomados, las 70 mujeres contratadas en la fábrica para las tareas de manipulación y pintado, lo hacían con uniforme corporativo y como si de pintura al óleo se tratara. Nadie les informó de lo peligroso de la manipulación del Undark. Todo por la buena imagen de la empresa. Unos 4.000 empleados pasaron por la ponzoñosa fábrica.
Con delicados pinceles de ‘pelo de camello’ aplicaban el producto en las agujas y los marcadores de los diales de relojes y contadores; chupando una y otra vez los restos -por indicación laboral- para afilar la precisión de las pequeñas brochas. Como un juego divertido de coquetería y veleidad, utilizaban también la pintura luminosa para maquillarse uñas, dientes y espolvorearse el pelo en los escasos escarceos laborales que hacían con la ingenuidad de su peligrosísima ignorancia. Cobraban un centavo y medio de dolar por cada dial pintado pero se llevaban a casa una curiosa y única manera de acicalarse con material radiactivo y luminiscente.
.
Pruebas del juicio. Puesto de trabajo y estragos del radio en las mandíbulas de las chicas. Fuente
.
Poco a poco las mujeres fueron enfermando: Anemias, neoplasias, necrosis y lo que más tarde se bautizó como ‘Mandíbula de Radio‘. En 1925 un dentista de Nueva York atribuyó las patologías encontradas en el 80% de las mujeres de la fábrica a la toxicidad del fósforo. Mientras varios informes, pagados por los propietarios del negocio, intoxicaron a la opinión pública achacando los síntomas a enfermedades de transmisión sexual como la sífilis; en un intento de manchar la reputación de las trabajadoras.
No fue hasta que una de ellas demandó a la empresa cuando se consiguió movilizar a la opinión pública en lo que se considera la primera demanda por daños ocasionados en condiciones laborales abusivas; sentando jurisprudencia y los precedentes legales para redactar los primeros reglamentos modernos de seguridad y salud en el trabajo.
Corto de animación “Glow” que cuenta la historia de las Chicas del Radio. Jo Lawrence
.
A Grace Fryer le costó dos años y 9 dientes encontrar al abogado Raymond Berry; único letrado que aceptó preparar la demanda contra la United States Radium Corporation. Con el apoyo de cinco chicas más de la fábrica y la complicidad de unos medios muy sensibilizados por la historia, llevaron el litigio a los tribunales en 1928. Todo fueron problemas y obstáculos pagados con el dinero del Radio y médicos compinchados con la empresa. Afortunadamente las secuelas de las chicas -ninguna llegó a declarar de pie- hacían evidente lo incuestionable.
“Las diferentes muestras de polvo recogidas en el taller en varios lugares y de las sillas no utilizadas por las trabajadoras eran todas luminosas en un cuarto oscuro. Los cabellos, rostros, manos, brazos, cuellos, los vestidos, la ropa interior, incluso los corsés eran luminosos. Una de las chicas mostraba puntos luminosos en sus piernas y muslos. La espalda de otra era luminosa casi hasta la cintura … “.
La empresa fue condenada finalmente a pagar 100.000 dólares -de los 250.000 pedidos por el ministerio fiscal- y una pensión mensual y vitalicia de 600 a cada una de las ‘chicas radiactivas’; aunque muchas de ellas no llegaron a cobrar una sola mensualidad. Varios meses después la fábrica cerró abrumada por las dificultades en el modelo de negocio de un producto peligroso y las críticas públicas a una gestión delictiva y denigrante para con sus trabajadores. Nadie quería trabajar ya para la United States Radium Corporation.
La última trabajadora murió de cáncer en 1930. Pero no fue en vano, con ellas se despertó el movimiento sindical por la defensa de los derechos civiles del trabajador, ratificado en 1948. Y se modificaron, además, todos los procedimientos para la manipulación de los pigmentos y sustancias radiactivas pero, ¡Ojo! si tienes un reloj analógico de antes de 1968 es seguro que utiliza compuestos radiactivos como el Undark.
Todavía hoy se puede medir la radiación emitida por muchas de las tumbas de las ‘Chicas del Radio’.
.
Fuentes y enlaces
La historia original la encontré en la siempre interesante Damn Interesting. Podéis leer más información aquí y en el libro “Radium Girls , women and industrial health reform: 1910-1935″. Escrito por Claudia Clark. También consulté el capítulo 8 del libro “Mass Media & Environmental Conflict”.
.
☆ Una comarca de «Expediente X» ☆ Post Oz ☆
http://www.lne.es
Los expertos en fenómenos extraños aseguran que Avilés es uno de los puntos de la región Asturiana con más «actividad paranormal»
David Madrazo, líder del grupo Gaipo, comparte con LA NUEVA ESPAÑA algunos casos que fueron objeto de investigación

Cuando la ciencia no tiene argumentos, allí donde las investigaciones rutinarias no encuentran explicaciones y lo «oscuro» sobrepasa a la razón, el gijonés David Madrazo se encuentra en su salsa. A la cabeza del Grupo de Amigos de la Investigación Paranormal y de lo Oculto (Gaipo), Madrazo lleva años estudiando a conciencia la Asturias más misteriosa y recopilando informes detallados sobre fenómenos extraños que, a pesar de correr de boca en boca como la pólvora, raras veces ocupan titulares de periódico. Muchos de esos «expedientes X» tienen como escenario la comarca de Avilés, considerada por Gaipo como uno de los puntos de la región con más «actividad paranormal». David Madrazo -colaborador habitual de revistas especializadas como «Año Cero», «Enigmas» o «Más allá» y de programas televisivos como «Cuarto Milenio»- quiso hacer un repaso de los casos más destacados para LA NUEVA ESPAÑA.
El extraño caso del niño del cementerio de La Carriona. El 18 de abril de 1917 tres niños de unos ocho años -Manuel Torres, Ángel Ovies y Agustín García Sánchez- jugaban en la plaza de la iglesia de La Magdalena cuando se les acercó un hombre de gran estatura, con una pequeña cicatriz en la cara y vestido con alpargatas encarnadas y una chaqueta color café. Les preguntó por la Suiza Española (una fábrica de lácteos de la época) y Manuel Torres -Manolín- fue el único que accedió a irse con el forastero. No sabía que se trataba de Ramón Cuervo, un indiano tuberculoso que había llegado del concejo de Llanera y que pasó a la historia del crimen como el último de los sacamantecas españoles. El niño fue hallado al día siguiente con la garganta abierta y desangrado en el monte de La Arabuya y ahora, casi un siglo después, se le relaciona con una serie de apariciones supuestamente registradas en el cementerio avilesino de La Carriona, donde está enterrado. «Hay muchos testimonios que cuentan que se les ha aparecido un niño que, en actitud desorientada, pide ayuda para encontrar a sus padres. Después desaparece y no le vuelven a ver», explicó David Madrazo. El líder de Gaipo asegura que este «es uno de los sucesos más interesantes de toda Asturias» y afirma que muchos expertos en fenómenos extraños se han interesado por el tema a nivel nacional.
Psicofonías en el chalet de Maribona. El caserón indiano en ruinas situado en el barrio avilesino de Villalegre es el protagonista de un sinfín de leyendas urbanas ligadas a lo misterioso. Los miembros de Gaipo estuvieron en la casa para saber si hay algo de cierto entre las historias que corren de boca en boca. «Muchos dicen que está maldito, que se ven luces por las noches y que se escuchan ruidos extraños, pero nuestro trabajo es tratar de constatar de forma fiable cada suceso y podemos decir que muchos de ellos son atribuibles a personas, aunque otros no tanto», explicó Madrazo. Armados con las últimas tecnologías audiovisuales (cámaras de infrarrojos, grabadoras de sonido especializadas, circuitos cerrados de televisión...) y después de haber realizado un minucioso estudio histórico sobre el caserón -apoyándose en los testimonios de los descendientes de la familia Maribona- Madrazo y su equipo grabaron psicofonías que ponen los pelos de punta y que ellos relacionan con los extraños incendios que se han producido en el caserón a lo largo de su historia. En las grabaciones se recogen frases quejosas con mensajes del tipo «fue provocado», «tomad» o «atemporal», una voz que suele indicar «que alguien está en una especie de purgatorio», matizó Madrazo.
Apariciones y bolas de fuego en la fuente de La Consolación. La fuente de la consolación, situada muy cerca de Nubledo (Corvera), también ha sido objeto de estudio por parte de Gaipo. Madrazo y su equipo recogieron varios testimonios en los que se relatan distintas apariciones en el entorno, una zona en la que existe una fosa común de la Guerra Civil. «Por ejemplo, un vecino, Iván Suárez, nos contó que su abuelo, hace medio siglo, se acercó a beber a la fuente y se encontró con una figura sólida que irradiaba luz. Distinguió la figura de un hombre, más alto de los normal, con túnica y pelo rubio que él relacionó con un ángel», señaló Madrazo, que añadió: «Suele ser muy habitual que en las zonas en las que se registran apariciones marianas también haya personas que aseguren haber visto ovnis, cada uno asimila los fenómenos extraños según sus creencias». No en vano, expertos en ufología aseguran que la fuente está emplazada en una zona declarada como «autopista de ovnis». Hace dos décadas también se registró en la zona «una misteriosa lluvia de bolas de fuego».
Una puerta a otra dimensión en Cancienes. Alertados por los vecinos, los miembros de Gaipo acudieron en su día al citado camposanto para investigar una serie de supuestas apariciones fantasmales y la presencia de diversos animales extraños en la zona. No consiguieron ver nada, pero durante su estancia en el cementerio de Cancienes tomaron unas fotografías más que misteriosas: «En una de las tapias se aprecia la figura de una niña con pelo largo con un extenso paisaje por detrás, es como si hubiésemos fotografiado una puerta a otra dimensión. La imagen ha sido analizada por varios expertos y nadie encuentra explicaciones lógicas», matizó Madrazo.
Ranón, un hervidero de actividad paranormal. Los fortines de la Guerra Civil son lugares «con mucha actividad paranormal» y los que hay en la zona de Ranón no son una excepción. «Allí hemos pasado noches espeluznantes», relató David Madrazo, quien aseguró: «A simple oído se escuchan pasos, golpes y voces, sobre todo entre las doce y las tres de la madrugada». El equipo de Gaipo también recogió en Ranón innumerables psicofonías en las que se escuchas mensajes como «había vida» o «huid». «En la zona hay una transcomunicación muy fuerte -comunicación directa- nos dicen que son muertos, que están protegiendo la zona y nos nombran a los presentes», explicó Madrazo, que asegura haber vivido un fenómeno de telergia: «A uno de los investigadores le cayó una piedra justo al lado, lo hacen para que los dejes en paz», afirmó. Según Madrazo, los médium dicen que la zona está llena de almas buenas, pero regidas por un alma que las protege para que puedan superar las pruebas necesarias que les den el descanso eterno. Además, en Ranón también se han registrado fenómenos ovni: «En 1969 un piloto de avión fue testigo, junto a su tripulación, de algo insólito. Vieron un extraño artefacto durante cuarenta minutos que tenía unos 15 metros de diámetro y forma trapezoidal. Nunca se encontró explicación».
Presencias extrañas en un piso de Salinas. En algunas ocasiones los miembros del grupo Gaipo acuden a la llamada de particulares asustados tras haber experimentado episodios extraños. Una de estas actuaciones tuvo lugar en una vivienda de Salinas de reciente construcción. «Nos llamó una madre con dos hijos de cuatro y ocho años para decirnos que en su casa veía sombras, sentía presencias extrañas o puertas que se cerraban solas y notaba como se movían los objetos», aseguró Madrazo. Además, el hijo menor «parecía jugar y hablar con alguien», por lo que la familia le dio permiso a Gaipo para actuar. «Una de nuestras médium se sometió a una sesión de hipnosis y se constató que existía la presencia de dos entes protectores del niño. Al final llegamos a un acuerdo con ellos para que sus manifestaciones no fueran tan ostentosas», aseguró el responsable de Gaipo.
Jarrones que vuelan y nichos que emanan sangre. Pocos lugares de la comarca encierran tanto misterio como un pequeño cementerio situado en una conocida localidad corverana. Los responsables del camposanto pusieron como condición para dejar trabajar a los miembros de Gaipo que no se desvelase la ubicación del cementerio y Madrazo y su equipo quieren cumplir su promesa. No obstante, merece la pena dejar constancia de los sucesos allí acaecidos. «Llegaron a nuestros oídos historias muy extrañas y lo curioso es que comprobamos que eran verídicas», explicó Madrazo. Según sostienen los investigadores, cuando una mujer queda sola en el interior del cementerio «se desencadenan fuerzas invisibles que las atacan, se cierran las puertas y el viento sopla con fuerza acompasado de voces y gritos». Después de haber recogido varios testimonios, los miembros de Gaipo constataron que durante la Guerra Civil, en el año 1936, el cura encargado de la parroquia fue ejecutado en el interior del cementerio y que fue una mujer quien le delató. «El ente se llama Enrique y nuestra sospecha es que se trata de un alma atormentada que no ha encontrado el descanso». Durante las sesiones de Gaipo en el cementerio se recogieron infinidad de psicofonías, algunas insultantes y violentas: «Que te den» o «salid de aquí». David Madrazo cuenta que en una ocasión, mientras caminaba entre baterías de nichos y panteones, un jarrón salió volando hacia él. «Se desplazó como unos cinco metros en horizontal». Algunos vecinos aseguran que de algunos nichos sale sangre y que la parte hermética de otros, habitualmente sellada por cristal, se llena de agua de forma inexplicable...
NASA pide ayuda para descifrar manuscrito. post ASG

El volumen es más conocido en la actualidad como Manuscrito Voynich y parece estar relacionada de alguna manera con el Sol

MISTERIO. El libro incluye dibujos de constelaciones jamás registradas en alguna cultura de la antigüedad, con anotaciones en una escritura no emparentada con ninguna de las lenguas conocidas (Foto: Especial NASA )
Considerado por la NASA como un texto indescifrable, escrito tal vez por un bromista del siglo XV, el códice Voynich como se le conoce, ha significado un quebradero de cabezas para los mejores lingüistas y especialistas en criptografía de todos los tiempos, que no han podido comprender ni una sola de las palabras que forman las 240 hojas del misterioso códice.
El texto antiguo no tiene título conocido, ni autor conocido y está escrito en un lenguaje desconocido: ¿qué cuenta y por qué tiene tantas ilustraciones de astronomía? El misterioso libro fue comprado una vez por un emperador, olvidado en el estante de una biblioteca, vendido por miles de dólares y, posteriormente, donado a la universidad de Yale.
El volumen es más conocido en la actualidad como Manuscrito Voynich, lleva el nombre del especialista en libros antiguos Wilfrid M. Voynich, fue adquirido por el estudioso en 1912 y donado posteriormente por él a la Universidad de Yale, en donde actualmente se encuentra dentro de la biblioteca de libros raros y manuscritos.
En el libro existe que parece estar relacionada de alguna manera con el Sol. El libro cataloga algunas áreas del cielo con constelaciones desconocidas. El libro incluye dibujos de constelaciones jamás registradas en alguna cultura de la antigüedad, con anotaciones en una escritura no emparentada con ninguna de las lenguas conocidas.
En la sección de astronomía se pueden apreciar diagramas circulares, algunos de los cuales contienen soles, lunas y estrellas que podrían ser también símbolos astrológicos.
Existen en el manuscrito 12 diagramas con símbolos conocidos para las constelaciones del zodiaco, en el que cada uno de ellos se encuentra rodeado por las figuras de 30 mujeres en miniatura casi todas desnudas. Dos de los símbolos, que representan a Acuario y Capricornio, se han extraviado. Los símbolos de Aries y Tauro, por su parte, se encuentran rodeados únicamente por 15 figuras femeninas.
La incapacidad de los actuales historiadores de astronomía para comprender los orígenes de estas constelaciones quizás haga parecer pequeña la incapacidad de los actuales descifradores para comprender el texto del libro.
Es por eso que la NASA ha solicitado la ayuda del público en general para descifrar el enigmático escrito en un foro creado ex profeso para tal fin llamado El misterioso manuscrito de Voynich.

El propio libro permanece en la colección de libros raros de Yale bajo el número de catálogo "MS 408″.
fuente
☆ Efemérides 31 de Enero ☆ Post Oz ☆

La Música de El Lado Oscuro
Archivo del blog
- ene 29 (1)
- ene 25 (1)
- ene 24 (4)
- ene 22 (4)
- ene 20 (2)
- ene 19 (2)
- ene 18 (1)
- ene 13 (2)
- ene 05 (1)
- ene 04 (1)
- dic 19 (2)
- dic 12 (2)
- nov 30 (3)
- nov 17 (2)
- nov 08 (2)
- nov 03 (1)
- oct 22 (1)
- oct 19 (2)
- oct 18 (2)
- oct 16 (1)
- oct 05 (2)
- sept 27 (2)
- sept 23 (2)
- sept 21 (2)
- sept 20 (1)
- sept 19 (1)
- sept 07 (4)
- sept 06 (1)
- sept 04 (2)
- ago 23 (1)
- ago 18 (1)
- ago 15 (1)
- ago 10 (1)
- ago 06 (1)
- ago 05 (2)
- ago 03 (1)
- jul 25 (1)
- jul 22 (1)
- jul 17 (1)
- jul 12 (1)
- jul 07 (2)
- jul 06 (3)
- jun 30 (1)
- jun 27 (2)
- jun 23 (2)
- jun 21 (1)
- jun 19 (4)
- jun 15 (1)
- jun 12 (1)
- jun 11 (2)
- jun 07 (1)
- jun 01 (1)
- may 30 (1)
- may 27 (3)
- may 26 (1)
- may 23 (1)
- may 20 (2)
- may 14 (2)
- may 10 (1)
- may 09 (1)
- may 08 (1)
- may 07 (1)
- may 04 (1)
- may 03 (2)
- abr 27 (1)
- abr 20 (1)
- abr 19 (3)
- abr 15 (1)
- abr 14 (1)
- abr 13 (2)
- abr 11 (1)
- abr 10 (1)
- abr 08 (1)
- abr 07 (2)
- abr 03 (1)
- abr 01 (3)
- mar 31 (1)
- mar 30 (1)
- mar 29 (1)
- mar 28 (2)
- mar 25 (3)
- mar 24 (3)
- mar 23 (1)
- mar 22 (2)
- mar 21 (2)
- mar 18 (1)
- mar 17 (1)
- mar 16 (2)
- mar 15 (2)
- mar 13 (1)
- mar 12 (1)
- mar 11 (1)
- mar 10 (2)
- mar 09 (3)
- mar 08 (2)
- mar 07 (3)
- mar 06 (1)
- mar 04 (1)
- mar 03 (2)
- mar 01 (2)
- feb 25 (4)
- feb 24 (5)
- feb 23 (6)
- feb 22 (2)
- feb 21 (6)
- feb 20 (2)
- feb 19 (1)
- feb 18 (2)
- feb 17 (5)
- feb 16 (8)
- feb 15 (7)
- feb 14 (5)
- feb 13 (6)
- feb 12 (5)
- feb 11 (2)
- feb 10 (3)
- feb 09 (4)
- feb 08 (4)
- feb 07 (5)
- feb 06 (4)
- feb 05 (1)
- feb 04 (4)
- feb 03 (7)
- feb 02 (11)
- feb 01 (3)
- ene 31 (7)
- ene 30 (12)